Glosario de Lojanismos



 A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V Y Z

 

TÉRMINO

DEFINICIÓN

Cachaco Persona muy alegre, extravertida.
Cacho Cuerno.
Cachudo Con cuernos muy grandes.
Cainar Pasar el día. "Estuvo cainando en mi casa".
Calato Desnudo. Es voz proveniente del Perú
Caliche Escape de líquido a través de una soldadura. Se usa también para los escapes en los toneles o barriles.
Calinchado Arrojando líquido a través de una soldadura.
Calichar Verbo derivado de 'caliche".
Cañabrava Carrizo = español.
Capiango Diablo.
Caracha Costra que se produce en una herida, al cicatrizarse. Fig. una persona muy molesta: "nos resultó una verdadera caracha".
Caracho Exclamación de contrariedad, una especie de "carajo" atenuado.
Cari Macho.
Carishina Dícese de la mujer que ignora los quehaceres domésticos. Coqueta.
Cariucho Plato hecho con papas enteras, salsa.de queso, refrito con especies y salsa de culantro con vinagre: "En este mundo cariucho / el otro papas enteras, ! en el purgatorio chicha ! y en el infierno mistelas".
Casero Indio de Saraguro. Posiblemente en algún tiempo vendió cosas de casa en casa. español.
Cecina Carne seca, charqui = español.
Cocacho (o coscacho) Golpe leve dado en la cabeza con los nudillos = quichua.
Colambo Una serpiente de colores muy vivos (ignore su nombre científico). Un alto monte situado en el cantón Gonzanamá.
Coscorrón Golpe relativamente fuerte dado con los nudillos = español.
Coshco Muchacho que hace la conscripción militar = aparentemente quichua.
Coche (o cuchi) Cerdo. Probablemente quichua, sin embargo aparece en algunos diccionarios españoles como sinónimo de cochino.
Cochecara (o cuchicara) Cuero de cerdo asado o tostado a la brasa.
Cochero Lugar muy sucio. "Esto se ha vuelto un cochero".
Cotilla Especie de sostén senos.
Cuajada Requesón.
Cuajadilla Especie criolla de yogurt.
Cuchir Dormir = quichua.
Cuchicuchi Acariciar. "Le estaba haciendo cuchicuchi al guagua".
Cuchiquiro Diente adventicio, que se debe extraer.
Cucho Rincón = quichua.
Cuchugos Pequeña alforja hecha de cuero, Para Ilevar objetos finos
Cuchucho Bribón, solapado mujeriego.'Tenga cuidado: es un verdadero cuchucho".
Cuja Cama portátil, coy = español.
Culeca chuleco Gallina clueca (corrupción de esta palabra española). Persona que se mueve poco. Madre demasiado apegada a los hijos.
Culinche De cola corta. Se dice también de un traje que quede corto.
Cunga Cuello.
Cungapaño Pañuelo para sostener el cuello de los recién nacidos.
Cursos Diarrea.
Cursiento Afectado de diarrea crónica. Un pobre tipo: "Ese cursiento...".
Curungo Desnudo = quichua.
Cuscungo Negro bembón. Pájaro nocturno. "Negro cuscungo / mueve el arroz / que si se quema /no hay para vos."
Cusha Nido. "Encusharse", quedarse en casa, sin vestirse, un día de ocio. "Encushado": persona enclaustrada voluntariamente.
Cushma La ropa del indio.
Cuso Oruga, gusano. "Estoy hecho cuso": estoy anonadado.
Cusungo Individuo de origen oscuro.
Cuto (o cutungo) Persona que lleva el pantalón corto, "short". Se dice también ''joto". Se aplica especialmente a los indígenas de Saraguro, que usan habitualmente calzones cortos.
Cuyar Acariciar.
Chacachaca Avecita de plumaje negriblanco, muy ruidosa. Por extensión, a las mujeres habladoras. "Ahí viene la Rosa, una verdadera chacachaca".
Chagrillo Confetti, pétalos de diversas flores mezclados para ser arrojados desde los balcones en una procesión religiosa.
Chaguarmishqui Pulpe. Bebida de los indios, extraída del ágave.
Chaguarquero La flor del ágave. La fruta se llama "alcaparra". Es menosprecio decirle a alguien: "chaguarquero sin alcaparras", es decir individuo sólo apariencia. Persona muy alta y delgada.
Chaguayar Echar a perder. "Ya me lo chaguayaste: tan bien como iba".
Challi Infiel. "Perro challi", el que se va de la casa. "Le ha salido challi el marido".
Chamico Yerba cargada de alcaloides semejante a laMariguana que fuman los campesinos.
Chamisa Fogata, leña ligera para la fogata, maleza.
Chamuchina Reunión de gente nada distinguida. "Se mete demasiado con la chamuchina".
Chamusca Hoguera, pelea muy brava. "Se la dieron en la chamusca".
Chancar Moler a medias. Término usado por los mineros. Se usa también para el caso de aplastarse un dedo o un pie accidentalmente. También cuando alguien apalea desmesuradamente a otro: "Lo chancó sin compasión".
Changa Pierna. En especial, la pierna femenina. "Buena changa", "Ya consiguió changa blanca".
Mujer changona, changonaza
Chantar Imponer por la fuerza un traje o una acción. "Le chantó una ropa indigna", "Le chantó una comisión imposible".
Chante La hoja seca del plátano, que se usa como empaque.
Chapar Espiar, vigilar.
Chapas Mejillas muy sonrosadas los que las tienen se dicen "chapudos". Vigilates, policias
Chapo Alimento preparado mezclando una harina y un líquido.
Chano Pajarito muy canillón: se les dice a las muchachas o chicos de piernas largas y delgadas.
Chaso Campesino, vaquero en cierto sentido similar al "cowboy" americano. Formado en las antiguas grandes haciendas ganaderas. Se enorgullecen mucho de su nombre, dicen: "Chaso quiere decir cariño".
Chaspar Asar a medias. Quemar ligeramente
Checo (o chereco) Fruto del árbol llamado jurupe. Su cáscara es detergente y se usa para lavar. Su semilla, negra, es muy redonda y los niños campesinos la usan para jugar en vez de bolas O canicas. "Juguemos a los checos".
Chilalo Avecita canora.
Chilchigua Un cualquiera, cosa de baja calidad. "Una tipa Chilchigua", "Me viene con una propuesta chilchigua".
Chillinlo Flacucho, sin importancia. Frío, displicente, Ensimismado.
Chilpe Esqueje. "Dame un chilpe para mi jardín".
Chilpir Sacar un esqueje. "Hay que saber chilpir, si no echas a perder la planta".
Chimirimico Confusión, caos, amontonamiento de cosas Disímiles, desorden. "Ya me lo hiciste chimirimico: ¡ tan ordenado que lo tenía!"
Chinas Indiecitas jóvenes.
Chinchoso Vanidoso pedante, pesado).
Chine (o chini) Hortiga, persona de índole urticante. "Chinir", hortigar.
Chinero Hombre muy aficionado a las indias. "Le ha salido chinero el marido".
Chinicuro Oruga peluda.
Chirapo (o shirang;o) Hirsute.
Chirincho Escalofi-ío.
Chirle Líquido muy delgado. Por extensión, se dice de una conversación frívola, sin contenido o de una clase o conferencia poco sustanciosa.
Chiro Monstruo mitológico, que roba a las mujeres y se las lleva al monte.
Chiroca (o churuca) La calandria, avecita muy canora y linda. Por extensión, el órgano sexual masculino. En este caso se usa la forma "churuca".
Chirote Avecita de color tomate encendida, que se muere al ser capturada.
Chonto (o chontillo) Pequeño venado, muy hermoso, de pelo encendido.
Chontear Enamorar.
Chucar Atragantarse. Embrujar: "al pobre lo han chucado". Así se titula uno de los mejores cuentos de Eduardo Mora Moreno.
Chucurillo Zorro ladrón de gallineros.
Chuchumeco Alcahuete.
Chugo Alazán, caballo con grandes manchas blanca; y canelas. Se les dice también a las personas muy coloradas y a las que tienen grandes manchas en la cara.
Chulapo Insecto melero, variedad de avispa, más grande, muy agresivo. No hace panales. Abunda en los trapiches y meleras
Chuleco (o culeco) Huevo dañado..
Chulío Ayudante y aprendiz de chofer, cobrador en buses y camiones.
Chuno Almidón muy fino, que se extrae de la achira y se usa preferentemente en la confección de pasteles, en las quesadillas.
Churo Cabello crespo, rizo. Prisión: "lo Ilevaron al churo". Espiral. "Churón", persona de cabello rizado.
Churri Ridículo mezquino. "Un tipo completamente churri".
Churuquero Usurero.
Churringo Ridiculito. "Ese apenas es un churringo".
Chuso Desinflado. "El balón estaba chuso 'En lo mejor del partido el balón se enchusó' Se dice también en sentido de envejecer: "Ya se está enchusando".
Chuspi De ojos pequeños: ¡Qué lindos eran sus ojos chuspis! ".
Chuyo Líquido muy claro.


foreignword.gif (443 bytes)

Diseño: ©2000 Foreignword    -  Sobre el autor