Glosario de Lojanismos



A B C D E F G H I J L M N Ñ O P Q R S T U V Y Z

 

TÉRMINO

DEFINICIÓN

Sacha Falso.
Sacrón Individuo explotador, tipo que da sablazos.
Salapa Fruta silvestre.
Sambate Es el tamal de choclo llamado en otras provincias chumal, humita o choclotanda.
Sancochar Cocer un alimento en forma ligera.
Sancocho Exquisita sopa de plátano verde, yuca, arroz, coles (opcional) en caldo muy gordo.
Sango Especie de puré muy dense, hecho de maíz blanco.
Sapolín Pintura.
Sarandaja Poroto beige muy menudo.
Shalshyngo Perro de pelo revuelto. Por extensión, a los que así llevan el pelo.
Shete Excremento humano.
Shicra Bolso de red tejido de cabuya.
Shirango Hirsuto. Sinónimo de chirapo.
Shoro Picado de viruelas. En el norte dicen "yuro" y "shuro".
Shucta La última mamada del ternero. "Déjale que shucte, pobrecito".
Shungo Corazón.
Shurupingo Madeja intrincadamente enredada. "Diablos, el ovillo se me hizo shurupingo".
Shusha Excremento humano.
Shushumbico Diablo.
Soberado Atico.
Soberna Carga adicional que se pone sobre las alforjas.
Socondoco Sopa demasiado densa, casi sólida. "Echale agua al locro, no se vaya a hacer socondoco".
Sucaca Pajarito silvestre, canoro.
Sucho cojo.
Suche Arbusto de jardín, lechoso, de muy hermosas y Fragantes flores.
Suco Rubio.
Sucunmba Pájaro silvestre, que canta al atardecer. Mujer de conducta dudosa.
Suipe Pajarito silvestre muy pequeñito, gris.
Súparo Saber seco áspero.
Súngaro Escarabajo.
Surullo Ajado. "Ya lo hiciste surullo".
Surunduja Mujer de conducta dudosa.
Sururug Individuo cualquiera, sin importancia. "Es un don sururug".
Tachitachi Siéntate.
Tacho Cantina o perol para tener el agua caliente.
Taralla la caña de maíz. Por extensión, a los altos y delgados.
Taroso Sucio. "Cómo me traes el guagua así, taroso".
Tartoso Tartamudo. Despectivamente: "tartajiento".
Tarumba Alocado, precipitado.
Tastás Rápido. "Te lo hago en un tastás".
Tataco De pequeña estatura. En el norte dicen "omoto".
Tintura Esencia de café. Es la forma en que los lojanos toman café: muy bueno, amargo, oloroso.
Tipo Menta silvestre.
Tirajebe Juguete de niños, catapulta.
Tirante Peso exacto. "Daráme tirantito, no sea malo".
Tispo Individuo descuidado, con el pelo hirsuto.
Tocho Igualmente, de pequeña estatura.
Togro Alimento mal cocido, que se ha vuelto sólido. Es un estado medio del "socondoco".
Tollo Pez salado. que se trae del Perú y que se pone en la fanesca. En realidad parece que se trata de un pequeño tiburón.
Torozón Indigestión de gases del ganado.
Tracamandanga Séquito o comitiva excesiva. "Ya vino con su tracamandanga y nos llenó la casa".
Tramojo Estorbo de madera que se pone a los animales para que no se cuelen a través de las cerca de alambre.
Tulpa Una de las piedras del fogón.
Tumulle Armadillo.
Uro Espina muy pequeña.
Urusungo Piojo muy pequeño, se ceba en las Salinas.
Ustriaco Gitano. Corrupción del español "austríaco".
Vendaje Pequeña cantidad que se añade a lo vendido como gentileza de la casa.
Verraco Valiente, mujeriego.
Veta Tira de cuero, frecuentemente trenzada, para hacer arreos para caballos.
Yesca Individuo muy viejo y seco.
Yora Exclamación de incertidumbre: "Yora,¿qué hago?"; Probablemente corrupción de ahora'
Zapote Exquisita fruta silvestre, árbol muy grande.


foreignword.gif (443 bytes)

Diseño: ©2000 Foreignword    -  Sobre el autor